11/3/09

Papel moneda: algunos elementos de seguridad

FIBRILLAS O FILAMENTOS

Son visibles o invisibles que fueron incorporadas a la masa celulósica del soporte (lo que limitará al falsificador, ya que tendrá que tener su propio papel). Son hilos sintéticos de nailon y pueden se de diversos colores.
Puede estar distribuida en forma aleatoria en toda la superficie o de lo contrario, localizada en tiras finas.
Pueden ser vistas con luz ultravioleta, y fluorescente.



CONFETIS




Pequeñas lentejuelas de papel de 1mm de diámetro, de diferentes colores,

pueden estar distribuidas en toda la superficie o también localizadas,

se levantan con alfileres o se imitan con pintura.



REGISTRO PERFECTO O TERCERA IMAGEN

Esta diseñado con el sistema offset, el cual crea diseños que coinciden en el anverso y reverso del billete, de tal forma que al ser vistos por transparencias se combina la imagen de un lado con la del otro, y de esa manera forman una tercera imagen. Es muy difícil de reproducir, ya que se imprime en ambos lados del billete.

IDENTIFICACIÓN PARA CIEGOS

Es una impresión calcográfica. Está constituida por una serie de figuras geométricas (rombos, círculos, etc.) en relieve que indica el valor del billete y comúnmente están al lado de las marcas de agua.





NUMERACIONES ESPECIALES
Se confeccionan en tipografía. En el caso de los billetes se realizan mediante fórmulas numéricas. Consiste en una cifra o número de tamaño creciente o diseño raro, realizado con tintas especiales que cambian o no de color a la incidencia de la luz ultravioleta. Puede ser: * Fluorescente * Perforado por láser * Perforación por agujas

1 comentarios:

Anónimo dijo...

EXCELENTE PAGINA