2/4/09

Paso Mecánico y determinacion de marca y modelo: pericias mecanograficas

FUNDAMENTOS TÈCNICOS

El paso mecánico es una medida que expresa la distancia que recorre el carro cada vez que presiono una tecla.

El espacio reservado a cada letra es constante, sin importar el tamaño de esta.

Los pasos mecánicos más frecuentes son: 2,00 mm; 2,10 mm; 2,12 mm; 2,17 mm; 2,20 mm; 2,23 mm; 2,54 mm; 2,60 mm (el más común) y 2,82 mm.

El estudio se efectúa tomando de un mismo renglón la distancia que separa dos letras iguales (con separación considerable y sin la inclusión de alguna de las dos), luego se divide esa distancia por la cantidad de letras, números, signos y espacios que existan entre esas dos letras (se cuenta sólo una de las dos letras, húmeros o signos iguales). El cociente resultante de esa operación es el “paso mecánico”.

Cuando se realice un trabajo completo debe efectuarse lo expuesto entre 5 a 10 renglones del escrito mecanografiado.

Para determinar la marca y modelo de la máquina autora de un escrito actualmente se utiliza la “Fórmula de Clasificación para Archivo de Maquinas de la OIPC”, más conocida como INTERPOL. Seguido de una indagación en los archivos de máquinas de escribir de dicha organización.



Continua en http://docs.google.com/Doc?id=dch4q36q_16dqwj7qc8

Espero que sirva :)


3 comentarios:

Jay dijo...

sirvió!

Unknown dijo...

hola..me sirvio..recien empiezo un curso de criminalistica y esta buena la info..

Anónimo dijo...

muchas gracias me sirvió muchísimo :)